'
COVID-19: Haga clic para conocer las actualizaciones en políticas de visitasprogramación de citas y visitas virtuales.

Telesalud: información importante

Diseño de columnas = 2

La telesalud, que son consultas con su médico por teléfono o a través de sus computadora, existe desde hace muchos años. Pero cobró importancia durante la pandemia del COVID-19. Einstein ofrece consultas de telesalud para lo siguiente:

  • Chequeos y consultas de rutina
  • Atencion de pacientes con enfermedades crónicas
  • Interconsultas
  • Grupos de apoyo
  • Sesiones educativas
  • Segundas opiniones

Hemos adoptado muchas medidas para garantizar su seguridad en nuestros consultorios. Sin embargo, a través de una consulta de telesalud puede acceder a su proveedor cuando no es conveniente o posible hacer una consulta presencial.

La telesalud suele funcionar mejor cuando usted y su proveedor pueden verse y oírse. Por este motivo, ahora nuestros proveedores ofrecen consultas por videollamada para que puedan tener un encuentro virtual a través de una línea segura para videollamadas, con sistemas que siguen las normas de privacidad de la información de salud.

 


Comuníquese con su médico > Pida una cita en línea >

 

Las siguientes son respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre las consultas de telesalud:

Hay muchas situaciones en las que puede abordar sus necesidades de atención médica con una consulta de telesalud, por ejemplo:

  • Chequeos médicos o seguimientos, por ejemplo para el seguimiento de una enfermedad crónica como la diabetes o la hipertensión.
  • Ayuda profesional e información, por ejemplo atención prenatal y manejo de la diabetes.
  • Servicios de salud conductual, que se pueden adaptar fácilmente a la modalidad de telesalud porque por lo general suponen una conversación y no el uso de las manos o de instrumental.
  • Evaluaciones de salud, especialmente para detectar síntomas de COVID-19. La telesalud es una forma de consultar sobre sus síntomas sin arriesgarse a infectar a otras personas.
  • Otros tipos de consultas, como los trámites de admisión para cirugías o muchas situaciones diferentes en las que podría necesitar comunicarse con su proveedor.

Si cree que una consulta de telesalud puede ser apropiada, llame al consultorio de su médico. Los empleados del consultorio son quienes mejor pueden evaluar si una consulta debe ser presencial o si se puede hacer a través del servicio de telesalud.

El primer paso es programar una cita con su médico. Si tiene un médico que consulta habitualmente, llame a su consultorio, envíe un pedido de cita a través del sitio web de Einstein o llame al 1-800-EINSTEIN. También puede programar una cita directamente en línea con muchos médicos. Si necesita que le recomendemos un médico, llame al 1-800-EINSTEIN. El personal del consultorio médico se pondrá en contacto con usted para hablar de sus opciones de consulta presencial o de telesalud. Es importante destacar que una cita de telesalud es una consulta real. Se programa con un horario específico reservado para usted. Recuerde programar un horario en el esté disponible.

Para poder hablar con su médico a través de una videollamada, necesita:

  • Una conexión a Internet, preferentemente de alta velocidad
  • Un smartphone, tablet o computadora con cámara
  • Una aplicación que deberá descargar antes de la consulta

El consultorio de su proveedor le informará qué aplicación de video usan. El consultorio también puede darle las instrucciones para acceder al sistema y ayudarle con cualquier problema técnico que pueda tener.

Si tiene un smartphone o una computadora con cámara, es fácil organizar una videollamada. Si usa su smartphone para la cita, recuerde informar el número al consultorio de su médico.

Según la plataforma que usa el médico, es posible que deba descargar una aplicación a su tablet o teléfono, o solamente hacer clic en un enlace para iniciar la videollamada.

Busque un lugar tranquilo y con privacidad para el momento de su consulta. Revise que su smartphone o tablet tengan la batería completamente cargada o estén enchufados.

Antes de su consulta, pésese, mida su altura y tómese la temperatura, y tome nota de los resultados, de ser posible.

Tenga lo siguiente a mano para hablar con su médico:

  • La información de su peso, altura y temperatura
  • Una lista de dudas y preguntas que quiera hacerle al médico
  • Un listado de los medicamentos que toma y sus dosis, o los frascos de esos medicamentos
  • El nombre y número de teléfono de su farmacia
  • Papel y lápiz o bolígrafo para tomar notas

Una persona se comunicará con usted antes de su cita para registrarlo, como ocurriría si fuera al consultorio.

El empleado del consultorio se comunicará para repasar la siguiente información:

  • El tipo de malestar que tiene u otros motivos de su consulta
  • Los medicamentos que toma, antecedentes médicos y sociales, y otra información que normalmente le piden al ir al consultorio.

Una vez finalizado el proceso de admisión, ingresará a la plataforma de videollamadas con las instrucciones que tiene, y su médico se sumará a la llamada. El proceso puede tener algunas variaciones según cada consultorio.

Esto varía según dónde vive y el tipo de seguro que tiene. Consulte a su plan de seguro médico para saber qué esperar y si tendrá que pagar un copago.

Durante la pandemia del COVID-19, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid ampliaron la cobertura de consultas de telesalud. Muchas aseguradoras privadas también ampliaron su cobertura, y en muchos estados se flexibilizaron las restricciones relacionadas con los reembolsos a proveedores por la prestación de servicios remotos.

Sí. Asumimos con seriedad la responsabilidad de proteger su privacidad. Solo usamos aplicaciones que cumplen con las normas del gobierno de los Estados Unidos para proteger la privacidad y seguridad de la información personal de salud

Las consultas a través del servicio de telesalud pemiten abordar muchas de sus necesidades de atención médica, pero a veces es necesaria una consulta presencial. En ese caso, le pedirán que vaya al consultorio para una consulta de seguimiento o, si se trata de una urgencia, que acuda a la sala de emergencias o centro de atención de urgencias local.

Recuerde llevar las notas que tomó en su consulta de telesalud a la consulta presencial. De esta manera podrá compartir la información que recibió durante la consulta virtual con el proveedor que lo atienda.

 

Para programar una cita de telesalud, llame al consultorio de su médico, envíe una solicitud de cita a través del sitio web de Einstein o llame al 1-800-EINSTEIN. También puede programar una cita directamente en línea con muchos médicos.

© 2023 Einstein Healthcare Network. Todos los derechos reservados.